Viene de la nota de Periodismo en Redacción titulada
"Lo que
sigue al hallazgo de una ballena muerta"
para ampliar información.
Dado
que los guardaparques de la Reserva
Natural PehuenCó - Monte Hermoso se encuentran
en permanente contacto con la vida en el mar y barren amplios trayectos de costa con sus patrullas diarias, no resulta extraño que sean los
que generalmente protagonizan descubrimientos de este tipo.
Rubén
González, Técnico de la reserva, así nos decía: “Muchas veces la gente se
pregunta qué hacemos nosotros fuera de la temporada, ya que estamos todo el
año. Bueno, nos toca atender un poquito otros aspectos de la reserva: como puede
llegar a ser mantenimiento y las recorridas diarias que hacemos en todas las
áreas, tal como las personas de campo recorren su campo para saber que está
todo bien.” Fue durante una de esas recorridas que encontraron lo que en un
primer momento pensaron que era un delfín y más tarde identificaron como una ballena picuda o zifio
juvenil – a juzgar por los dientes que aún no están completamente desarrollados-.
Pero como nos explicó González no pudieron determinar a qué familia pertenece
exactamente porque estos grupos, a esta edad, presentan características muy
similares y además el cuerpo ya presentaba síntomas de descomposición.
Continuó: “La reserva tiene 3 pilares fundamentales: el apoyo a la
investigación científica -este tipo de casos entra en ese marco de la organización-,
otro es el control y vigilancia y la fiscalización, y la tercer pata tiene que
ver con la concientización y la educación, aquí encuadra la actividad
turística. Dentro de las áreas naturales protegidas el turismo no es el factor
principal pero sí es muy importante a la hora de entender que mucha gente opta
por venir a visitar la reserva y para la reserva es importante poder comunicar
el valor que tiene la misma y de esa manera ayudar a la conservación. No
tenemos que esperar que haya 60 o 70 guardaparques diciéndonos qué se puede
hacer y que no, sino que es suficiente con que un grupo ayude a que la gente
comprenda, respete y sea consciente de las actividades que puede hacer y las
que no, en determinados lugares.”